Pirámide de aprendizaje

La neurobiología ha revolucionado la forma de entender el aprendizaje. Los centros más prestigiosos han consolidado y evaluado cuáles son los modelos pedagógicos más eficientes. La irrupción social media ha empujado a las instituciones a adaptarse a un cambio de paradigma. Estas premisas nos han llevado a optar por 6 modelos de aprendizaje.

Inteligencias Múltiples

Pirámide Aprendizaje - Madre de Dios
  • El cerebro tiene plasticidad, es moldeable. El aprendizaje es dinámico, no lineal e interconectado.
  • La clave del aprendizaje ya no es la transmisión de información, sino la estimulación sensorial, emocional y cognitiva.
  • Según Gardner tenemos múltiples cerebros, no sólo uno.
  • Considera las siguientes inteligencias: lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, corporal- cinética, intrapersonal, interpersonal, naturalista y existencial.
  • Inteligencia Emocional: Nuestra opción, desde este modelo, es situar a la inteligencia emocional y espiritual como foco de nuestro proyecto y de las demás inteligencias.

Proyectos Interdisciplinares

Pirámide Aprendizaje - Madre de Dios

Enseñamos a pensar para lograr alumnos autónomos, que adquieran destrezas de pensamiento para resolver problemas y tomar decisiones. Apostamos por:

  • Los proyectos interdisciplinares: aprendemos competencias desde proyectos de investigación que afectan a distintas materias.
  • El PBL (aprendizaje basado en problemas): el equipo de educadores diseña un problema abierto, que los alumnos deben investigar.
  • El pensamiento crítico: entrenamos las destrezas de pensamiento.

Aprendizaje cooperativo

Pirámide Aprendizaje - Madre de Dios
  • Este modelo focaliza el aprendizaje en el grupo, no sólo en el individuo.
  • Supone un ejercicio proactivo constante y el alumno no se pierde en la masa del aula.
  • La participación ronda el 90% viéndose reducido el papel instructor del educador. Se modifica la arquitectura espacial del aula, desde el modelo en filas a mesas en pequeños grupos.
  • Mejora el rendimiento y la motivación, desarrollamos el sentido de la responsabilidad social, la capacidad de cooperación y las habilidades sociales.

TIC y tecnología

Pirámide Aprendizaje - Madre de Dios

Estamos convencidos del poder de la tecnología como vía para cambiar el mundo. Para ello unimos pedagogía y tecnología, en un binomio capaz de motivar y buscar nuevos caminos para el aprendizaje y la capacitación de nuestros alumnos. Wifi y material educativo de vanguardia, porque creemos que la tecnología es parte activa del crecimiento de un niño del siglo XXI.

Estimulación temprana

Pirámide Aprendizaje - Madre de Dios
  • Glenn Doman, creador del modelo Estimulación Temprana, parte de la premisa de que las redes neurológicas del cerebro se forman desde los 0 años hasta los 6 años.
  • La etapa Infantil se convierte en la más importante en el desarrollo del niño.
  • El modelo propone trabajar con “bits” de inteligencia, así como el Programa de Desarrollo Básico para trabajar la motricidad, arrastre, ejercicios de patrón cruzado… para generar conexiones neuronales.
  • Unas inteligencias se desarrollan por vías sensoriales: inteligencia visual, auditiva y táctil. Otras inteligencias dependen de las vías motrices: inteligencia lingüística y cinestésico-corporal.

Aprender haciendo

Pirámide Aprendizaje - Madre de Dios
  • Cuando el aprendizaje parte de la propia experiencia del alumno, se asimila y se interioriza mucho mejor.
  • Debemos partir de lo que el niño es y tiene adquirido, de sus potenciales y capacidades. Es por ellos fundamental que conozcamos al alumno y que nuestra transmisión parta de ese conocimiento.
  • La escuela de la abstracción solo enseña a superar exámenes. Creemos que la mejor forma de asimilar conocimientos para para toda la vida es aprender haciendo.