Blog

  • Todo
  • Destacado
  • General
  • Innovación
  • Pedagogia

Los 10 mejores canales de Youtube educativos de 3 a 6 años

Las tecnologías están en la mayoría de los ámbitos de nuestra vida, por lo que los más pequeños también deben estar en conexión con las mismas. Así, conforme vayan creciendo, estarán totalmente adaptados al mundo en el que viven, a pesar de que debamos supervisar su uso y, sobre todo, los canales y vídeos que… Leer más »Los 10 mejores canales de Youtube educativos de 3 a 6 años

MADRID SUEÑA SIN LÍMITE

Este año, después de mucho tiempo, volvimos a organizar en Madrid el Encuentro Deportivo Madre Trinidad en su edición número XXIII, que se celebró los días 19, 20 y 21 de mayo. Uno de los signos de identidad de nuestro colegio es la innovación y eso, unido al lema del encuentro (“MADRID SUEÑA SIN LÍMITE”)… Leer más »MADRID SUEÑA SIN LÍMITE

La importancia de los vínculos afectivos entre alumnos y profesores

En todas las ramas de la psicología y de la neurociencia educativa se ha descubierto que no puede existir el aprendizaje si no se crea un vínculo afectivo entre alumnado y profesorado.  Los estudiantes se centran en explorar el ambiente en el que se desarrolla el aprendizaje y, si se sienten cómodos, se comienza a… Leer más »La importancia de los vínculos afectivos entre alumnos y profesores

Colegios que preparan a los profesionales del futuro

La educación está evolucionando debido a los cambios que la sociedad está experimentando en ámbitos como la tecnología, las competencias profesionales o la ética en el entorno laboral y social. La preparación de los futuros profesionales es una tarea de gran responsabilidad que requiere de una formación integral y actualizada.  Es entonces cuando nos surge… Leer más »Colegios que preparan a los profesionales del futuro

5 ventajas de las exposiciones orales en la educación

Las exposiciones orales y sus ventajas en educación envuelven la capacidad de poder comunicarnos de manera fluida con el resto, exponer ideas y emociones, convencer a quien nos escucha e incluso exponer una opinión contraria en cualquier debate.  La educación se basa en compartir ideas, conocimientos y habilidades, por lo que es de vital importancia… Leer más »5 ventajas de las exposiciones orales en la educación

I ENCUENTRO ANTIGUOS ALUMNOS

El pasado sábado veintiocho de enero se celebró en el colegio Madre de Dios de Madrid, el I Encuentro de Antiguos Alumnos. Promovido por la dirección del centro y la congregación de las Esclavas de la Santísima Eucaristía y de la Madre de Dios y organizado por los profesores Luis Nieto, Marisa Aguilar y Marta… Leer más »I ENCUENTRO ANTIGUOS ALUMNOS

Me divierte aprender idiomas. Jolly Phonics

Desde muy temprana edad, se ha visto la importancia de que los niños desarrollen el lenguaje para poder comunicarse con otros y poder interactuar adecuadamente. Entre los 0 y los 5 años, la plasticidad cerebral de los pequeños es mayor y, por tanto, se generan muchas más conexiones neuronales. Es decir, el cerebro en estas… Leer más »Me divierte aprender idiomas. Jolly Phonics

NUESTRAS CARTAS, por Fátima Mori. «Una oda a las cosas buenas»

Hoy quiero celebrar la taza de café que tomé esta mañana. Fue muy sencillo: encendí el fogón, saqué la bolsa de café, puse agua en la cafetera y la cerré. Detrás sonaba una canción cuya letra tiene más significado del que podía entender a las nueve de la mañana y a mi derecha mis perros… Leer más »NUESTRAS CARTAS, por Fátima Mori. «Una oda a las cosas buenas»

Innovación educativa en espacios escolares: De los coworkings a los co-learnings

La innovación educativa es un elemento diferenciador y de excelencia dentro de un centro. Por ello, dentro de las nuevas metodologías en la formación, es importante destacar la importancia del coworking y el colearning para fomentar en los alumnos el espíritu disruptivo y la adquisición de soft skills como el trabajo en equipo, la capacidad… Leer más »Innovación educativa en espacios escolares: De los coworkings a los co-learnings

Importancia de la lectura de cuentos en la educación

Es a partir de los dos años cuando los niños empiezan a entender cómo funciona un cuento. Es decir, una introducción, un conflicto entre personajes, y, por último, la resolución de estos por parte del personaje principal. Sencillo, ¿no? Gracias a la lectura de cuentos en la educación, estos empiezan a tener capacidad de escucha,… Leer más »Importancia de la lectura de cuentos en la educación